![]() |
Poema mural en Nono. |
La densidad poblacional en este Curato era muy importante, probablemente la más numerosa de la jurisdicción.
Sonia Tell en su trabajo Córdoba
Rural. Sociedad campesina (1750—1850) se refiere a Traslasierra:
“… La concentración de la población en la zona serrana se vincula no
sólo en al hecho de constituir el área de antigua colonización sino también,
como ya lo señalamos, a su importancia económica en el período colonial, debido
a las ventajas que ofrecía para el desarrollo de la actividad ganadera. Además,
los valles serranos brindaban un refugio natural a la población de las zonas
abiertas; de hecho los documentos
refieren un desplazamiento importante de la población de la frontera
oriental hacia los núcleos serranos entre 1727 y 1744 como consecuencia de los
ataque de “mocovíes”, “abipones” y otras naciones del Chaco. … “
En esa época la principal actividad económica de la región era el
comercio de mulas con el norte altoperuano y con activa relación económica con
el puerto de Buenos Aires. Además la producción textil realizada por las
mujeres campesinas estaba en pleno auge: ponchos, mantas y demás neceseres
tejidos en telar. La venta de cueros de cabra y ganado vacuno.
Para adquirir el ejemplar, solicítalo a gladysacevedo35@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario