Amiga/Amigo:
                                       Comparto la alegría de un nuevo
trabajo de mi autoría, esta vez intentando abrir páginas en la historia de
Chancaní.Como se que te interesan todos estos temas, me permito invitarte a adquirir un ejemplar en el que podrás descubrir muchos datos de los Llanos de Chancaní.
Es un libro de 98 páginas, anillado. Contiene transcripciones, bibliografía, mapas, fotos y datos interesantes sobre la zona.
Además forma parte de mi Proyecto Cultural Independiente. Traslasierra en el tiempo, con 14 Cuadernos editados y publicados.
El valor del ejemplar es de 18.000$.
Desde ya muchísimas gracias por tu apoyo, el que me brinda la oportunidad de continuar en el camino de la reactivación de la Memoria Colectiva regional iniciada hace 30 años..
Mis saludos cordiales
Gladys Acevedo.
El trabajo que fui desarrollando a través de tres meses de investigación exhaustiva, hoy lo comparto con la esperanza que lo elaborado sea inspiración para todos y todas.
Esquema de trabajo
1. INTRODUCCIÓN
2. ORIGEN ANCESTRAL DEL TERRITORIO
Presencia de pueblos originarios en los Llanos de Chancaní.
Morteros rupestres. Testigos silenciosos entre el monte.
3. PROCESO FUNDACIONAL
Mercedes y Encomiendas.
Primeras estancias en Chancaní:
Estancia Balde Viejo
Estancia de Pinas, hoy “Parque Nacional Traslasierra”
Estancia “ Los Pocitos” hoy “Reserva Natural y Parque Forestal Chancaní”
Estancia “Balde del Cadillo”
Las montoneras:
4. CONTINUIDAD CULTURAL: HITOS HISTÓRICOS RELEVANTES.
El Pueblo
La Capilla
La Plaza
La Salud
La Educación
El agua en Chancaní
La Economía Los cítricos de Chancaní.
La Comuna
Los caminos.
5. ARGUMENTO PARA LA ELECCIÓN DEL DÍA DEL PUEBLO DE CHANCANÍ
6. ANEXO con material bibliográfico.
7. FUENTES ORALES
8. SÍNTESIS DE FECHAS PROPUESTAS.
MI PROFUNDO AGRADECIMIENTO
A la promotora de este trabajo Jefa Comunal de Chancaní Sra. María Alejandra Dominguez y a su Equipo de Trabajo.
A mis amigos incondicionales y enriquecedores de mi trabajo Sr. Juan Carlos Balmas y Dra. Josefina Piana
A quienes desde el silencio activan la Memoria Colectiva 
A los jóvenes interesados por la historia de sus pueblos.
A los no tan jóvenes por compartir sus vivencias y saberes.
A mi familia por apoyar y alentar mi trabajo. 
A los Lectores y Lectoras interesados en la historia .
 ¡Gracias por estar siempre!
 Gladys Acevedo
Nuevas publicaciones del PROYECTO CULTURAL INDEPENDIENTE "TRASLASIERRA EN EL TIEMPO".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario