Cerro Ciénaga. Fotografía: Alejandra Ferreyra.

sábado, 23 de agosto de 2025

DÍA DEL NIÑO EN BAJO DE POLEOS. Proyecto Inter-institucional "Letras con Alas"

El pasado viernes 22 de Agosto, se llevó a cabo un nuevo encuentro entre  los siete Centros Educativos pochanos, creadores y ejecutores del Proyecto Inter-institucional "Letras con Alas": C.E. Profesor Gregorio Sabas de Las Palmas,  C. E. San Lorenzo de los Cerros,  C.E. Dr. Amadeo Sabatini de Bajo de Poleos,  C.E. Tambor de Tacuarí de Mogigasta, C.E. Diego de Funes de Los Molles, C.E. Gral. de San Martín Anexo Villa de Pocho y Domingo French de Villa de Pocho.

Esta vez se reunieron por los festejos del Día del Niño concentrándose las Comunidades Educativas participantes en la escuela anfitriona: C. E. Dr. Amadeo Sabattini de Bajo de Poleos. La escuela, dueña de casa, dejó flamear como todos los días, la celeste y blanca desde el mismo centro de la Pampa de Pocho, mientras detalles de banderines muy coloridos, afiches, aromas propios de un desayuno sustancioso y la gentileza de todos crearon un marco de festividad.

Además la presencia de la Jefa Comunal de Villa de Pocho Licenciada Melisa Oviedo, la Policía y la Patrulla Rural, dieron un marco significativo a la fiesta en la que todos recordamos al niño/a que llevamos adentro.

Como uno de los objetivos del proyecto es Utilizar la literatura como herramienta para enseñar valores como la amistad, la honestidad, la empatía y el respeto a través de las historias y los personajes, invitaron a la escritora y narradora Gladys Acevedo para compartir una instancia de lectura. En la misma participaron todos, hasta los mayores, con el encanto y la magia del cuento y la poesía. Continuó la jornada con la actuación de María, una artista de Los Hornillos. Acercó el brillo del circo a través de actividades que llenaron de alegría el corazón de todos los presentes  para culminar con juegos, recuerdos y las infaltables golosinas.

También los Bomberos Voluntarios brindaron sus saberes a través de sus historias y comentarios. Todos, con los rostros iluminados, se despidieron agradecidos con la promesa del reencuentro en la próxima jornada que tienen programada para setiembre, rumbo a Salsacate.

Nos quedan este manojo de imágenes para recordar con una sonrisa en los labios. ¡Qué lindo es organizar festejos y celebraciones con la integración de comunidades tan dispersas en el departamento Pocho! Felicitaciones a las autoras y ejecutoras de este proyecto.











No hay comentarios: