Documento digitalizado. Gentileza de la Lic. Raquel Maggi. |
En la tarde hubo vísperas de funciones religiosas, a lo que siguieron fuegos artificiales hasta las 9 de la noche.
Día 9
La salida del sol fue saludada con estrepitosas salvas de fusilería bombas y cantando el Himno Nacional que despertaron a los habitantes, quedando como por encanto enseguida, embanderada toda la población con banderas patrias. A las 10 a.m. llegó a la plaza de esta población el carruaje que conducía el Jefe Político del Departamento quien servía de precursor a la Escuela de varones de Villa Viso, y a numerosos vecinos de esta que se agrupaban, siendo ya bastante numerosa la concurrencia que desde la víspera llenaba la población.
A las 10,30 a.m. la Escuela de niñas de esta población, como la de varones de Villa Viso, precedidas ambas por sus respectivos directores, ocupaban un lugar preferente en los ángulos de la Capilla, principiando acto continuó la misa solemne y Tedeum; con asistencia del Jefe Político, autoridades todas del Departamento y una selecta concurrencia de lo mejor del Departamento entre damas y caballeros.
Durante el acto solemne se hicieron numerosas salvas de fusilería y cohetes con poca interrupción hasta su terminación, cuyo acto fue celebrado por el Clérigo Donato Antonio Latella; (lo que dicho sea de paso) lo desempeñó perfectamente.
Disertaron también así mismo ocho srtas de las educandas con bastante perfección, siendo su tema los grandes acontecimientos acaecidos en el día que se solemnizaba; distinguiéndose muy en particular, la Srta. Burgos, quien después de saludar a los patricios de nuestra independencia, hizo resaltar los brillantes dotes que adornaron al gran educacionista Sarmiento, y cuánto la Patria le debe; hablaron también dos niños de la Escuela de Villa Viso y al terminar el acto el director de esta, pasando enseguida ambas Escuelas al comedor donde se les sirvió un chocolate.
A las dos p.m. pasó la concurrencia a casa del Sr. Carbajal en donde la concurrencia disfrutó un confortante lunch, a los postres hizo uso de la palabra el Sr. Mayo (Jefe Político) dirigiendo en su discurso un saludo a los esclarecidos varones que sucumbieron por nuestra patria, terminando en conceptos muy benévolos a los primeros magistrados de nuestra provincia y metrópoli: agregando que: si había de consultarse su deseo, vivaba desde ya al Sr. Marcos N. Juárez como candidato a la futura Presidencia de la República; hablo así mismo el Sr. Burgos emitiendo con laconismo y expresión en opinión sobre la unificación de los pueblos como la única medida de rápido progreso, terminando con un estruendoso viva a S.S. Excelencia el Sr. Presidente de la República y Gobernador de la Provincia, como merecida justicia a sus grandes antecedentes; siguiéronse después los brindis y vivas hasta su terminación.
A la 5 p.m. terminó la comida pasando las damas y caballeros a la sala de baile de antemano preparada; principiando este a las 8 con una deliciosa música y bajo la influencia de la mayor animación y entusiasmo no interrumpido hasta las 2 de la mañana, hora en que se disolvió la concurrencia, llevando cada uno en su corazón, la satisfacción del deber cumplido ante la patria y sus ilustres mártires como el recuerdo delicioso de las horas que habíamos pasado entre la animación y la alegría.
Documento digitalizado. Gentileza Lic. Raquel Maggi |
1 comentario:
Publicar un comentario